
Bienestar social se llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. El bienestar social es una condición no observable directamente, el bienestar, como concepto abstracto que es, posee una importante carga de subjetividad propia al individuo, aunque también aparece correlacionado con algunos factores económicos objetivos. Enzio Manzini parte de una pregunta ¿cuáles han sido las responsabilidades del diseño hasta ahora?¿qué necesitamos para tener bienestar? Lo que nos recomienda Manzini es hacer una transición a una sociedad sostenible, hay que aprender a vivir, conservando nuestros recursos y mejorando la calidad de vida de nuestros contextos. Como insiste Hans Jonas, la supervivencia humana depende de nuestros esfuerzos para el cuidado de nuestro planeta futuro. Este filósofo alemán formuló un nuevo y característico principio moral: Actuar de forma que los efectos de tu acto sean compatibles con la permanencia de una vida humana genuina.